
viernes, 15 de abril de 2011
sábado, 2 de abril de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
Yoga y Cuentos Tradicionales. Programa del año
Iniciamos nuestro viaje con:
Alicia en País de las Maravillas nos enseña intrepidez y flexibilidad, el 9 de abril
Luego nos ocupamos de la Casa que habitamos y su relación con nuestra Psique. Nos llevan
Los tres Chanchitos o cómo estabilizar nuestra mente, el 7 de mayo
Blancanieves o cómo trabajar nuestra negatividad, el 4 de junio
Hansel y Gretel o la unión de los aspectos femeninos y masculinos, el 2 de julio
Vasalisa o la fuerza de la ira, el 6 de agosto
Y nos vestimos: la ropa representa nuestros cambios internos
La Cenicienta o cómo corrernos de un lugar opresivo, el 3 de septiembre
Los trajes del Emperador o cómo salir de la fantasía, el 1 de octubre
Las camisas o 7 estados de conciencia, el 5 de noviembre
Otro recorrido nos lleva a distintos mundos según modifiquemos nuestra visión interna.
Empezamos de la mano del Mago de Oz :
Doroty o el reencuentro con uno mismo, el 14 de mayo
El Espantapájaros o cómo recobrar la lucidez , el 11 de junio
El Hombre de Hojalata o cómo recobrar la calidez, el 9 de julio
El Leon Cobarde o cómo recobrar la valentía, el 20 de agosto
Seguimos en el mundo de
Jack y las habichuelas o cómo conectarnos con la abundancia, el 10 de septiembre
Para luego investigar la relación entre el tejido, las redes y nuestra vida cotidiana con
La Muchacha que tejia o la lucidez de soltar, el 15 de octubre
El Hilo Primordial o no olvidar nuestras raíces, el 12 de noviembre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)